Evangelio
La casa edificada sobre la roca: La sabiduría Cristiana
7:21. Aquel día muchos me dirán… Es probable que Mateo cite estas palabras pensando en los profetas carismáticos que sembraban el desorden en sus comunidades y se dispensaban de obedecer las normas comunes. Ya sea que enseñemos o hagamos milagros, estos dones o ministerios son para bien de la comunidad y no indican necesariamente que vivamos en gracia de Dios. La fe que nos salva actúa mediante el amor – Gálatas 5, 6 –y nos hace cumplir la Ley –Santiago 2,8.
7:21,22 ¡”Señor, Señor”! Este doblete era una construcción inusual; alguien solía emplear tal construcción para demandar la atención. En Mateo, el peticionario parece gritar el título, lo que implica la fe. Con la condena en 7:23, "Yo nunca les conocí," el doblete destacaba un abismo entre los cristianos falsos y el "el día" del Señor –el día de YHWH, el juicio final.
¿Cómo seguimos siendo fieles a Cristo? ¿Lo mostramos a otros a través de nuestras acciones? ¿O nos centramos en nuestra intención? Obviamente, la intención y la acción se tejen juntas en nuestro caminar cristiano. ¿Pero podemos entrar en esa rutina que nuestra vida espiritual es una de memoria? ¿Es una vida digna de ser vivida? Al pintar los extremos, Jesús hablaba de la tensión entre el actuar y la voluntad, pero él puso su enfoque en el día del juicio.
Un cristiano puede reclamar una relación personal con Jesús; él o ella pueden hacer grandes cosas. ¿Pero debería esa persona esperar una recompensa? Por supuesto que “no,” dijo Jesús. Sin embargo, todos implícitamente asumimos que, si sólo vivimos como "buenas" personas, llegaremos al cielo. Si estamos perdidos, nuestro fracaso es nuestro, simplemente por suponer que tenemos el poder para llegar al cielo por nosotros mismos. Y ese es el problema. Suponemos que nuestras acciones son suficientes, y, cuando suponemos, realmente estamos diciendo "Dios oye, mira lo que hice por ti!"
Jesús colocaba el enfoque de la persona que suponía que era un favor para Dios. No es lo que hacemos en el nombre del Señor, sino lo que hace el Señor en nuestras vidas. Cuando Dios actúa, deberíamos responder por hacer su voluntad. El propósito de la vida espiritual no es vivir como una persona buena, es hacer la voluntad de Dios. Por eso Jesús fue tan insistente en su enseñanza. El salvado experimenta a Dios en su vida y trata de hacer su voluntad. Ese enfoque y contenido son muy diferentes que simplemente ser una buena persona, esperando el cielo como recompensa.
¿Cuál es la calidad de tu relación con Cristo?
7:24b, 25 "que edificó su casa sobre roca... " Una casa construida sobre la roca puede referirse a una casa con una fuerte fundación o una casa construida sobre una altura rocosa, por encima de la llanura de inundación. La casa del tonto estaba construida en la arena, una referencia a una casa con una base débil o construida en una llanura desértica – que es de arena.
Mateo 7:24-27 concluyó la enseñanza de Jesús comenzando con las Bienaventuranzas – Mateo 5:1. Los capítulos 5 al 7 en Mateo cubren los diversos temas de la oración, la vida moral y la interpretación de la ley judía. Jesús terminó el discurso con una parábola que desafió a sus oyentes a ser sabios.
La parábola del constructor sabio y del tonto habría sido familiar para los contemporáneos de Jesús. Si sus oyentes no habían construido o reparado sus hogares de forma regular, ciertamente sabían los desafíos de la reparación doméstica estacional. Una casa bien construida tenía una base sólida en la roca. Sólo un tonto construiría una casa en la arena de un río o en un llano desierto; eso sería una clara invitación al desastre.
La parte interesante de la parábola era la referencia a la "roca". Los que actuaban a partir de las palabras de Jesús construyeron sus vidas y sus valores en la "roca", una referencia a YHWH. Como lo establece el Salmo 95:1 "Vengan, alegres demos vivas al Señor, aclamemos a la Roca que nos salva…" –BLA. En otras palabras, vivir la vida cristiana, una vida que pone las palabras de Jesús en acción, estaba basada en el poder y la presencia de Dios. Aquí, Jesús hizo una implícita y clara referencia a sí mismo como el Mesías. Sus palabras llevarían al seguidor a una vida con el Padre.
¿Cómo has puesto las palabras de Cristo en acción?
El Evangelio de Mateo nos presenta una visión general para el sabio cristiano. ¿Qué hace que un seguidor de Jesús sea sabio? El hacer la voluntad de Dios y actuar según las palabras del Mesías. Cualquier otro significado es egoísta o es estar mal de la cabeza.
Los que declaran su fe por razones de auto-servicio lo hacen a su propio riesgo.
Reflexiona sobre tu relación con Cristo. ¿De qué manera eres su siervo? ¿Cómo has puesto sus palabras en acción.