Evangelio

Quinto Domingo del Tiempo Ordinario -A

Mateo 5:13-16

Sal y Luz

¿Cuáles son las diferencias entre el líder y el seguidor? ¿Cuándo un seguidor es un líder?

La ruta de acceso al liderazgo es dura. Los verdaderos líderes están comprometidos a un objetivo o una causa. También están dispuestos a sacrificar Tiempo, Talento y Tesoro para su pasión. Ellos reúnen muchos seguidores tanto con su ejemplo como con sus ideales. De hecho, muchos miden a los líderes por sus metas y la pasión por ser ejemplares. ¿Es que ellos simplemente hablan? ¿O están dispuestos a caminar la ruta de acceso?

En cierto sentido, un seguidor se convierte en un líder en el momento que él o ella hace un compromiso más allá de la norma. En ese momento, el camino fácil se vuelve difícil. En el Evangelio de Mateo, Jesús honró a sus seguidores que tomaron la ruta más difícil, los que vivían fuera de las Bienaventuranzas. Aquellos que se sacrificaban por el Reino serían la sal de la tierra y la luz al mundo.

En Mateo, Jesús usó dos imágenes para subrayar el Reino: sal y luz. Ambas señalan el ejemplo del seguidor y sus consecuencias.

13 Ustedes son la sal de la tierra. Pero si la sal se vuelve insípida, ¿cómo podrá ser salada de nuevo? Ya no sirve para nada, por lo que se tira afuera y es pisoteada por la gente.
14 Ustedes son la luz del mundo: ¿cómo se puede esconder una ciudad asentada sobre un monte?
15 Nadie enciende una lámpara para taparla con un cajón; la ponen más bien sobre un candelero, y alumbra a todos los que están en la casa.
16 Hagan, pues, que brille su luz ante los hombres; que vean estas buenas obras, y por ello den gloria al Padre de ustedes que está en los Cielos.

La Biblia Latinoamericana

Las propiedades de la sal hacen este verso difícil de traducir. La sal tiene diversos usos: es un condimento, un preservativo y un ingrediente para combustible. Debido a esta variedad, Mateo podía haber usado incluso las diversas imágenes de la sal para saltar de un tema a otro tema. Como sal condimentaba y conservaba los alimentos, y mantenía un fuego ardiendo de manera permanente, los discípulos mejorarían el tono de la sociedad -"sazonarla", irían a conservar la fe y a extender el fuego del espíritu a través de sus esfuerzos de evangelización.

En 5: 13, la sal se refería a un agente nivelador de una especie de pastel hecho con estiércol animal, el combustible para hornos al aire libre en el tiempo de Jesús. Los miembros de las familias jóvenes formaría estos pasteles con estiércol animal mezclado con sal estos bloques o pasteles eran dejados a secar al sol. Cuando estos bloques eran encendidos en un horno, la mezcla de sal ayudaría a que duraran más tiempo encendidos, con mayor proporción de calor en el horno. Cuando el bloque había agotado su poder generador de calor, la familia tiraría el bloque en los caminos para endurecer la superficie fangosa.

“La sal…”. Jesús habla a numerosos seguidores y se dirige a todos los hombres; el evangelio sin embargo menciona a cada instante a sus discípulos, a los que considera como minoría en el seno de un mundo que ignora el Evangelio. Ciertamente fue voluntad de Dios que durante siglos hubiese pueblos en los que casi todos se consideraban cristianos; esa situación ha deformado nuestro enfoque, ya que el propio Jesús nos recuerda que sólo vienen a él los que Dios llama. Estos no son necesariamente los mejores, lo que no impide que sean como la sal, porque aportan al mundo lo que más necesitan.

".. .de la tierra." Aquí, el término "tierra" podría significar tierra prometida de Dios a Israel. O bien, también se puede referir a los judíos que vivían en la diáspora. Por lo tanto, se podría referir a la tierra o las personas –o ambos. A diferencia de la mentalidad occidental moderna que ve la tierra como moralmente neutral, los contemporáneos de Jesús la conectaban con la bendición de Dios al pueblo y a la tierra. La evangelización es un medio para comunicar la bendición de Dios para su pueblo. Incluso la tierra podía obtener una recompensa por sus esfuerzos.

5:16 "buenas acciones" ¿Qué buenas acciones fueron los discípulos a realizar? Tres áreas vienen a la mente: La evangelización, los milagros y las obras que superan a las de los fariseos. Dado que Mateo escribió para un público judeocristiano que posiblemente cumplía la ley, su fuerza tenía que ir más allá de las expectativas de todos los días de la cultura Palestina. Mantener la ley –incluso en la forma estricta de los fariseos –no causaría que otros la notaran.

Jesús vio a sus seguidores como agentes de nivelación en un mundo impuro. Su ejemplo sería mantener el fuego de la fe viva incluso bajo estrés. Su ejemplo extendería la fe a quienes estaban sumidos en el "estiércol" cultural; pero si su ejemplo sonaba vacío, eran sin valor; podrían ser extraídos del barro bajo las burlas de los críticos.

Jesús también vio a sus seguidores como la luz de un fuego para el mundo. Colocar una luz dentro de una cesta apagaría la llama. No, al igual que una ciudad levantada en una colina, el fuego debe ser colocado para que todos lo vean. Así, uno no puede ocultar la fe por la falta de acción. Uno debe mostrar la fe en la acción para que todos vean, así los que ven se convierten en testigos que pueden ser llevados a la fe y la alabanza a Dios. [5: 14-16].

En esencia, Jesús dijo a sus seguidores que no pueden tener las dos cosas. Uno no puede creer como cristiano, pero actuar como si la fe no importara. La fe conduce a la acción y la acción apunta al Reino.