Evangelio

Tercer Domingo del Tiempo Ordinario -A

Evangelio: Mateo 4, 12-23

Jesús anuncia la Buena Nueva con palabras y con obras

Con su detención, el Ministerio de Bautista a lo largo de Jordania disminuyó mientras sus seguidores formaban comunidades –ver Hechos 12:1-7. Ahora, surgió una nueva luz. Jesús asumió el mensaje de Juan, pero desarrolló un estilo de ministerio diferente a lo largo del mar de Galilea. Mateo utiliza versículos del profeta Isaías para la transición del ministerio del Bautista a ese de Jesús. Ya no iban las personas a Juan por la palabra de Dios. No, la palabra de Dios venía al pueblo en la persona de Jesús. Jesús, salió a predicar, a sanar y a llamar a otros para el Reino.

12 Cuando Jesús oyó que Juan había sido encarcelado, se retiró a Galilea. 13 No se quedó en Nazaret,
sino que fue a vivir a Cafarnaúm, a orillas del lago, en la frontera entre Zabulón y Neftalí.
14 Así se cumplió lo que había dicho el profeta Isaías: 15 Tierra de Zabulón y tierra de Neftalí, en el camino hacia el mar, a la otra orilla del Jordán,
Galilea, tierra de paganos, escuchen:
16 La gente que vivía en la oscuridad ha visto una luz muy grande; una luz ha brillado para los que viven en lugares de sombras de muerte.
17 Desde entonces Jesús empezó a proclamar este mensaje: «Renuncien a su mal camino, porque el Reino de los Cielos está ahora cerca.»
18 Mientras Jesús caminaba a orillas del mar de Galilea, vio a dos hermanos: uno era Simón, llamado Pedro, y el otro Andrés. Eran pescadores y estaban
echando la red al mar. 19 Jesús los llamó: «Síganme, y yo los haré pescadores de hombres.» 20 Al instante dejaron las redes y lo siguieron.
21 Más adelante vio a otros dos hermanos: Santiago, hijo de Zebedeo, con su hermano Juan; estaban con su padre en la barca arreglando las redes. Jesús
los llamó, 22 y en seguida ellos dejaron la barca y a su padre y lo siguieron.
23 Jesús empezó a recorrer toda la Galilea; enseñaba en las sinagogas de los judíos, proclamaba la Buena Nueva del Reino y curaba en el pueblo todas
las dolencias y enfermedades.

La Biblia Latinoamericana

4:13 Capernaum era un pueblo en la costa norte del mar de Galilea. La región de Neftalí descansaba al oeste del mar; la región de Zabulón estaba al sur y oeste de Neftalí.

4:15 Este verso usa diferentes títulos para describir la misma área. Galilea fue poblada por judíos y no –judíos. El camino a lo largo de la costa oeste del mar de Galilea era una ruta de comercio mayor para el área, puesto que conectaba las comunidades a lo largo del mar mediterráneo hasta Damasco.

4.17 “Renuncien = Arrepiéntanse…” Esto es convertirse, una palabra griega que en hebreo significa pura y llanamente: volver, darse vuelta; lo cual puede entenderse de muchas maneras. En boca de Juan bautista significa: apártense de sus vicios; pero Jesús mostrará que esa renovación de toda la vida procede de un cambio interior, y éste es la obra del Espíritu Santo. “El reino de los cielos se ha acercado…” En aquel tiempo los judíos no pronunciaban el nombre de Dios, sino que acostumbraban a designarlo con la expresión “Los Cielos” – El reino de los cielos, es el reino de Dios. Dios viene para reinar entre nosotros, lo que significa que desde ahora recibimos la salvación definitiva.

Nuestro verbo convertirse traduce una palabra griega que en hebreo significa pura y llanamente: volver, darse vuelta. Esto, sin embargo, puede entenderse de mil maneras. En boca de Juan Bautista significaba: apártense de sus vicios. Pero Jesús mostrará que esa renovación de toda la vida procede de un cambio interior, y éste es la obra del Espíritu en nosotros.

4:19 "Síganme..." Esta no era una invitación para acompañar, sino una llamada al discipulado. Según Mateo, Jesús moldeó su ministerio mediante la prédica –especialmente en las sinagogas, 4:17, 23, llamando a los discípulos a seguirle 4:18-22, y sanando -4:23. Jesús predicó exclusivamente a los judíos en Galilea, un área culturalmente mezclada –a diferencia de Judea la cual tenía una cultura judía totalmente diferente. Aunque él adoptó el mensaje de arrepentimiento de Juan, el intercambiaba su punto focal. El Reino no era más un evento venidero; estaba a la mano, y faltaba el sujeto del mensaje. Jesús no predicó a cerca de un Mesías que llegaría. (4:17)

El mensaje inicial de Jesús creó una tensión que aún se conserva hoy en día. Los teólogos hablan del Reino de Dios como "aquí, pero todavía no." El Reino está presente, pero no se ha realizado plenamente. Dios reina en el mundo porque Cristo está presente en y a través de su iglesia. Sin embargo, hasta la segunda venida, el Reino, como Cristo mismo, permanece oculto.

Mientras que Jesús viajaba alrededor de Galilea, construyó activamente un movimiento. (4:18-23) Los eruditos bíblicos especulan que los galileos formarían una red y se agruparían alrededor de temas sociales, económicos o religiosos. A pesar de que los romanos sofocaban las revueltas con eficiencia brutal, las grandes protestas judías sacudían las decisiones oficiales, especialmente a nivel local. Hubo fuerza en números. Los pescadores del pasado –como Pedro y Andrés, como Santiago y Juan – fácilmente podrían tomar un tiempo libre de sus tareas diarias, si el grupo que se unía prometía proteger y mejorar su modo de vida. Proclamando la inmanencia del Reino –un mensaje con matices políticos para los judíos, Jesús rápidamente amasó una audiencia.

Jesús también obtuvo una audiencia por curación -(4:23) Israel tenía una tradición de curanderos locales. Por lo general, alguien podía ganar popularidad en ciertos escenarios. La gente vendría a la ciudad del curandero, incluso a su casa, para aliviarse. El mensaje de Jesús y la movilidad, sin embargo, le distinguen. Jesús no esperaba que la gente viniera a él. Su mensaje y el ministerio eran demasiado importantes.

Mateo cita a Isaías - Isaías 8:22 - 9:1 para resaltar el ministerio emergente de Jesús. Los asirios brutalmente destruyeron el área citada en el 722-21 a. C. teniendo presente la devastación, Isaías profetizó la esperanza en un líder. Según Mateo, Jesús cumplió la profecía como la luz a las naciones con un ministerio en una región tan culturalmente diversa.

Una breve gira alrededor del mar de Galilea nos dará un sabor de la diversidad de la zona. Este mismo mar –en realidad un lago de tamaño medio –se encuentra a 700 pies por debajo del nivel del mar, tiene ocho millas en su mayor anchura y tiene una circunferencia de 32 millas. Está rodeado de colinas semiáridas de 1200 a 1500 pies de alto, el lago tiene cambios bruscos de temperatura que dan lugar a violentas tormentas –ver Mateo 8:23-27; Marcos 4:35-41; Lucas 8:22-25; Mateo 14:22-33; Marcos 6:45-52; Juan 6:16-21. Todavía, el clima templado, la abundancia de agua, y el suelo fértil ha hecho de ésta, un área popular para la agricultura, la pesca y el turismo durante siglos. En la época de Jesús, la Vía Maris, una ruta de comercio internacional que conectaba Siria con Egipto, se encontraba a lo largo de la orilla occidental del lago.

    Algunos de los pueblos y ciudades alrededor del lago son:
  • Betsaida: un pequeño pueblo judío de pescadores, en la costa noreste. El hogar de Pedro, Andrés y Felipe.
  • Capernaum: base para Jesús en su ministerio original en la costa noroeste. Como ciudad de tamaño mediano, Capernaum fue la ruta comercial. Ha sido excavada durante los últimos 150 años. Los arqueólogos han encontrado la sinagoga donde Jesús predicaba.
  • Decápolis: -en griego significa "diez ciudades". Diez ciudades establecidas por los sirios –que hablaban el griego –y los inmigrantes en la costa oriental. Jesús predicó y curó en algunas de estas ciudades.
  • Tiberíades: Capital de Galilea fundada por Herodes Antipas en 18 d.C., en honor del emperador. A lo largo de la Vía Maris, Tiberíades fue conocida por el comercio, la administración del área y la pesca. Mientras que tenía una población judía, la ciudad tenía un carácter cosmopolita. Su administración interna se basó en un modelo de ciudad griega. La ciudad se encuentra a lo largo de la costa suroeste.

La orilla occidental del lago era judía y la costa oriental era pagana; pero el pequeño tamaño del lago y las rutas de comercio a lo largo de la orilla occidental dio lugar a un ambiente multilingüe, multiétnico y móvil. No es de extrañar porqué la popularidad de Jesús creció con rapidez, especialmente entre los no judíos.